viernes, 20 de junio de 2008

Personalidades #1

Hoy: Joe Hisaishi

Joe Hisaishi, el hombre detrás del piano
Joe Hisaishi nació en Nagano, Japón el 6 de diciembre de 1950. Durante sus estudios de música en la Universidad Kunitachi, donde luego se graduó, emprendió su carrera de compositor de música contemporánea, tocando, produciendo y componiendo piezas musicales para un gran número de conciertos.

En esta primera activa etapa de su temprana carrera, Joe Hisaishi editó finalmente su primer álbum, llamado MKWAJU, en 1981. Rápidamente, al año siguiente, editó su segundo álbum, Information, en el cual para la realización del mismo se acompaño por una mayor cantidad de músicos, la Wonder City Orchestra.

Luego de esto, no editó otro disco propio recién hasta el año 1985, aunque en este periodo de tiempo Hisaishi no se mantuvo alejado, ni inactivo, del mundo de la música, ya que obtendría sus primeros trabajos para el cine y la televisión, los cuales hicieron que comenzara a ganarse un justo y merecido reconocimiento masivo de su talento y maestría musical.

Entre sus primeros trabajos para televisión, aunque poco reconocidos, se encuentran series de animación como Technopolice 21C, El Mago de Oz (Ozu No Maho Tsukai) y, Genesis Climber Mospeada (Kiko Soseiki Mospeada) de 1983, para la cual compuso la banda de sonido instrumental, y la música de muchos de los temas líricos interpretados por el transformista personaje de la serie Yellow Belmont. Posteriormente escribió temas adicionales para la breve secuela producida especialmente para edición en video (OVA), Mospeada Love, Live, Alive.

Durante ese mismo año de 1983, Joe Hisaishi fue recomendado por una compañía discográfica para componer el Image Album de Nausicaä del Valle del Viento (Kaze No Tani No Naushika), película en etapa de producción dirigida por Hayao Miyazaki. Una adaptación animada del mangá del mismo título, escrito e ilustrado por el propio Miyazaki, y publicado originalmente en las páginas de la famosa revista Animage.
El maestro Miyazaki quedó muy bien impresionado con la labor realizada por Hisaishi, y escuchaba sus composiciones frecuentemente, como fuente de inspiración, durante la ardua tarea cotidiana que enfrentaba al realizar la animación de Nausicaä.
A pesar de esta positiva impresión por parte de Miyazaki con el trabajo realizado por Hisaishi, estaba acordado previamente que la banda sonora final de Nausicaä iba a ser compuesta por otro artista. Pero finalmente Isao Takahata, productor de Nausicaä, y Hayao Miyazaki recomendaron tan fervientemente a Joe Hisaishi para este trabajo también, que afortunadamente terminó realizándolo.

Este trabajo fue el comienzo del reconocimiento público de Joe Hisaishi y su talento, y también el comienzo de una estrecha relación con Hayao Miyazaki, el cual recurriría a este talentoso músico en todas las posteriores producciones animadas de Studio Ghibli dirigidas por él.
Joe Hisaishi compuso todas las piezas musicales de las bandas sonoras, Image Albums, Radio Dramas y versiones Hi-Tech (Versiones electrónicas) de Nausicaä del Valle del Viento (1984), Castillo en el Cielo (Tenku No Shiro Rapyuta - 1986), Mi Vecino Totoro (Tonari No Totoro - 1988), Kiki (Majo no Takkyuubin - 1989), Porco Rosso (Kurae No Buta - 1992), La Princesa Mononoke (Mononoke Hime - 1997) y El Viaje de Chihiro ( Sen To Chihiro No Kamukakushi - 2001), e incluso compuso los temas que ambientan el museo temático de Studio Ghibli, composiciones a las cuales llamó, extrañamente en español, como "Música del Museo".





Una muestra de su trabajo . . .
Trailers 1#

En esta entrada deseamos promocionar colocando trailers, pero no de películas. En cambio, colocaremos trailers relacionados con películas musicales pero montadas en broadway. En especial estamos hablando de la compañia Disney, quien se ha encargado de trasladar muchos de sus grandes exitos al escenario del teatro.

Aquí estan:




Review: Little shop of Horrors

La tienda de los horrores es la adaptación cinematográfica, realizada en 1986, de la comedia musical homónima de Broadway, del compositor Alan Menken y el escritor Howard Ashman. Trata sobre un florista despistado que cría una planta a la que alimenta con sangre humana. La película fue dirigida por Frank Oz, y protagonizada por Rick Moranis y la voz de Levi Stubbs. El musical, a su vez, estaba basado en la comedia negra de serie B The Little Shop of Horrors, dirigida por Roger Corman.

Little Shop of Horrors fue rodada en los estudios Pinewood de Inglaterra. La película fue producida con un presupuesto de 30 millones de dólares, en contraste con la película original de 1960, la cual, según Roger Corman, había costado solamente 30.000. Igual que la película de 1960, el musical de 1986 no tuvo un gran impacto en su salida a los cines, pero es ahora considerada una película de culto.

El DVD que poseo tiene subtitulos y doblaje en español. Verdaderamente es una gran experiencia poder disfrutar de ese ánimo encantadoramente ingenuo que prevaleció en los tempranos 60, con todos sus guiños al cine norteamericano y sus sex symbols y una banda sonora extraordinaria: "The little shop of horrors" es, sin duda, una joya que todo amante de los musicales debe conocer. Verdaderamente uno puede pasarse días enteros con sus melodías pegadas en los oídos y el espíritu. Además el doblaje en francés incluye la adaptación de las canciones en ese idioma y la banda sonora adquiere una nueva dimensión. Refrescante, jocosa, tierna... Bien vale 5 estrellas.
Haré un análisis para los lectores señalando algunos puntos especificos (esto se hará en todas las reviews de ahora en adelante):
a) Elementos de la trama
- Protagonista: Un jovén jardinero, clase media, empleado en una floristeria
- Antagonista: Una planta carnivora
- Razón del conflicto: La lucha del jardinero por ganar fama con la planta, luego, su pelea por sobrevivir.
- Origen del conflicto: Sobrenatural
- ¿ Hay violencia?: Sí. Un personaje muere asfixiado para luego ser cortado en pedacitos. Otro más es devorado por la planta.
b) Elementos musicales
-Número de canciones: 15
-Género: rock
-¿Quienes cantan?: Una planta parlante, un jardinero, un odontólogo sadomasoquista, la novia del odontólogo y un trio de chicas que hacen de narradoras
La película se puede encontrar aquí (amazon)
Descargas del día #1

Los lectores de este Blog tendrán el beneficio de encontrar links de descargas de paginas como megaupload, rapidshare y para el programa bittorrent.

Será política del blog buscar bandas sonoras o películas enteras y compartirlas con ustedes. Sobra decir que la distribución del material no es para el usufructo o la reproducción con fines de lucro. Únicamente se comparten para el disfrute personal de cada quien. Queda implicito, también, que este blog no obtiene beneficios económicos con la disposición del contenido en ninguna forma y, bajo la consideración que la mayoría de las bandas sonoras y las películas no estan liscenciadas en Venezuela, tampoco se esta quebrantando ninguna ley.

Ahora sí, el primer paquete de descargas:


a) Película: Grease (Vaselina)
























El link esde rapidshare (descargas las partes una por una, los abres y los unes con el programa de creación de DVD's de tu preferencia:

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7

Para abrir los archivos rar, colocar la siguiente clave: jfmovie

b) Banda sonora: The producers ( Los productores)



















Los productores es una película músical que se originó como un músical de Broadway. Recientemente fue presentada una edición venezolana en nuestra Aula Magna, en la UCV. Aquí estan todas las canciones de la banda sonora en una descarga para Bittorrent (baja bittorrent aquí).

La banda sonora, aquí: Descargar